Las alteraciones ambientales que experimenta nuestro planeta
afectan a las comunidades forestales, pero estas también responden e
interactúan con los factores del cambio global.

También en el Parque Nacional de Doñana, en Andalucía,
recientes observaciones realizadas por investigadores del CREAF señalan la
poderosa capacidad de regeneración de las comunidades arbustivas tras eventos
de mortandad provocados por la sequía de 2007. Las plantas mediterráneas
parecen, pues, evolutivamente preparadas para resistir condiciones
climatológicas extremas... aunque no de forma ilimitada.
El Mediterráneo es uno de los puntos del planeta donde el
clima está cambiando de manera más pronunciada. Se predice que las temperaturas
ascenderán entre 3 y 5oC en la península ibérica, especialmente las estivales,
pero también aumentará la variabilidad entre años, lo que conllevará un mayor
riesgo de olas de calor. Se espera también un descenso de hasta el 30 por
ciento de la precipitación, acompañado por una mayor frecuencia de sequías
veraniegas. Sin embargo, en otras estaciones pueden aumentar los eventos de
precipitación extrema.
FUENTE: INVESTIGACIÓN Y CIENCIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario