Por el momento, se contabilizan cientos de desaparecidos en una ciudad de unos 45.000 habitantes, según el balance de la Cruz Roja colombiana. Cientos de ciudadanos siguen reclamando y buscando a sus familiares. Una decena de niños solos están siendo atendidos por el Instituto de Bienestar Familiar a la espera de que aparezcan sus padres. Desde primera hora del sábado, 1.120 miembros del Ejército y Policía trabajan en las tareas de salvamento y rescate de heridos y fallecidos. Más de un centenar de soldados del Batallón de Ingenieros Militares expertos en atención de emergencias y desastres ya están en la zona. El operativo reforzado con personal de Cruz Roja, la Unidad de Gestión de Riesgos, Bomberos y otros organismos está respaldado por cuatro helicópteros del Ejército y tres de la Policía Nacional, además de cinco aviones de la Fuerza Aérea Colombiana. En el Puesto de Mando Unificado también están los ministros de Salud, Defensa y Ambiente.
Los primeros partes indican que los niveles de los ríos desbordados han empezado a bajar, aunque en las próximas horas se esperan más lluvias.Tanto Defensa Civil como la gobernación del Putumayo han emitido comunicados en los que piden a los ciudadanos ubicarse en lugares altos lejos de los ríos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario