Así pues, a continuación os presento algunos de estos parques que están cambiando.

Por primera vez, un estudio revela que la única oportunidad de que el coral sobreviva en la barrera australiana depende de que se mantengan los pulsos de calor con temperaturas suaves de sus aguas, sin embargo el cambio climático está cambiado estas cadencias de calor, exponiendo a la Gran Barrera de Coral a altas temperaturas que reducen la oportunidad de sobrevivir.

PARQUE NACIONAL DE LOS SUNDARBANS (Bengala Occidental, India)-
La gran región de marismas de los Sundarbans alberga la mayor extensión de manglar halófilo costero del mundo, un hábitat que podría quedar en gran parte sumergido bajo el agua si el nivel del agua continúa ascendiendo.
PARQUE NACIONAL DE DOÑANA (Huelva, España)-

Así pues, la línea de costa está retrocediendo y los estuarios se están salinizando.
PARQUE NACIONAL DE NAMIB-NAUKLUFT (Namimbia)-

El cambio climático está causando la disminución de las ya muy escasas lluvias, por lo que el desequilibrio amenaza por acabar con este ecosistema tan frágil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario